01 septiembre, 2009

CAMILA MÉNDEZ Y EL "FOLK - POP"


Camila Ignacia Méndez Urzúa, nació en Santiago el 20 de octubre de 1981. Se crió en un entorno musical. En la familia de su padre todos son músicos. Su tío Juan Pablo Méndez, ganó la competencia folklórica de Viña del Mar el año 83, Sergio Méndez, canta hace años en un hotel en EE.UU. y su padre, Rodrigo Méndez, fue parte del grupo “Mesaluba”, pero luego lo dejó para seguir su profesión de ingeniero comercial.

Estudió en el Trewhelas English School, donde a los seis años empezó a participar del coro y luego en los festivales. También fue parte del grupo de Cheerleaders, tomó el taller de teatro, jugaba Básquetbol, y también hizo atletismo.

Luego, entró a estudiar comunicación escénica en el Duoc UC. En el 2003, mientras trabajaba en su título, la invitaron a participar del programa “Operación triunfo” de MEGA. Estuvo 20 días encerrada en un hotel. El objetivo era que los participantes se mantuvieran alejados, sin conocerse. En la primera gala de O.P, Camila se presentó con la canción “Como será” de Soledad, pero fue descalificada. Entonces, terminó su título, y montó la obra “Agnus Dei”. A fines de ese año, entró a “Rojo de Chile” en TVN, y a pesar de que estuvo toda la temporada, no llegó a la gala.

El año 2005, Isabel Parra la contactó para que interpretara su canción “Cuecas al sol” en el Festival de Viña del Mar. “Estaba emocionada, recibir ese llamado fue lo mejor” –dice Camila- . Fueron premiadas con la gaviota y ganaron “Mejor canción”.

Volvió a las pantallas nuevamente para representar a Chile en la segunda temporada de Rojo internacional, y ganó el tercer lugar con “Canta como las almas en el viento” de Mercedes Sosa. Y luego participó en la “Gran final internacional” donde sacó el 4to lugar con la canción “It’s raining man”.

El 2006 estuvo en “Rojo la Serena”, y fue su despedida oficial. Justo se acababa su contrato, cuando supo la gran noticia de que estaba esperando a Valentina, su hija.

El 2007 realizó su primer concierto de folklor latinoamericano, en la Escuela Moderna de Música. Los arreglos los hizo Lucia Covarrubias. “Fue muy lindo, fue mi primer gran concierto, habían 20 músicos en escena y fueron alrededor de 200 personas”. Y el 2008 su segundo concierto “Camila canta a latinoamérica”, en el Teatro Lo Barnechea.

En enero de este año la invitaron a ser parte del jurado y a participar en el festival de Andacollo, donde lanzó su primer single “Dicen”. Y en febrero participó nuevamente el Festival de Viña del Mar en sus 50 años, con “Cuecas al sol”, donde ganó mejor canción y mejor intérprete, y se llevó por supuesto, la Gaviota, y la Lira de Oro.

El pasado 14 de agosto, fue invitada al Festival de la Patagonia, donde cumplió el rol de jurado, y también deleitó al público con un mix de canciones de la Patagonia, su single “Dicen” y algunas otras, que el público coreo junto a ella. La premiaron con el “Ovejero de mi tierra”, galardón para el artista popular. “Nunca me había tocado un público tan respetuoso y efusivo” –comenta Camila-.

Camila Méndez, ha pisado grandes escenarios, es una amante del folklore.
Hoy en día hace clases de interpretación en la academia de Aliccia Puccio, clases de canto y teatro en el colegio Trewhelas y trabaja en su próximo disco fusionando el folklore con el pop. Algo nuevo, que seguro nos conquistará.


Por: Michelle Finkelstein B.


1 Responses (Leave a Comment):

Alvaro Matus C. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
 
Contador de visitas